Hogar Industrial 

mabe cumple 79 años y 32 de operación en Colombia: más exportación, más empleo y una operación cada vez más estratégica para en América Latina

mabe exporta actualmente el 55% de su producción desde Colombia a países como Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Venezuela y Centroamérica.

La multinacional mexicana genera más de 1.500 empleos directos e indirectos en el país, a través de su planta y una red de 49 proveedores locales.

Bogotá, julio de 2025. La multinacional mexicana mabe, reconocida como uno de los principales fabricantes de electrodomésticos de línea blanca en América Latina, conmemora 79 años y 32 años de operación ininterrumpida en Colombia. Desde su llegada al país en 1993, la compañía ha consolidado su planta en Manizales como un centro clave de producción y exportación, posicionando a Colombia como un hub estratégico dentro de su operación global.

Hoy, la planta tiene una capacidad instalada para producir más de 1 millón de unidades al año, de las cuales aproximadamente el 55% se destinan a mercados internacionales como Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Venezuela y Centroamérica. Este ritmo de producción no solo respalda la competitividad del país en el sector industrial, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región, con más de 1.500 empleos directos e indirectos generados a través de una red de proveedores locales y aliados estratégicos.

De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio, mabe se ubica como la tercera empresa más grande del Eje Cafetero, reflejo del impacto que su operación ha tenido en el fortalecimiento del tejido empresarial y la generación de oportunidades en el territorio.

«Celebrar 32 años en Colombia es un gran orgullo para nosotros, y es el reflejo de que nuestra presencia en el país es estratégica para lograr nuestra visión de crecimiento y sostenibilidad. Desde Manizales no solo fabricamos electrodomésticos: también exportamos calidad, tecnología e innovación al resto de América Latina”, aseguró Juan Zavala Steta, gerente general de mabe Colombia.

Innovación y sostenibilidad como motor

El crecimiento de mabe en el país ha estado acompañado por una fuerte apuesta en innovación tecnológica. La incorporación de tecnologías como Aqua Saver Green, Home Energy Saver y Ultra Clean Air ha permitido a la compañía reducir el consumo de recursos naturales en sus productos, alineando su operación con los objetivos globales de sostenibilidad.

En paralelo, mabe ha liderado en Colombia el programa Green Cycle, enfocado en promover el descarte responsable de electrodomésticos al final de su vida útil, educando a los consumidores contribuyendo a la economía circular. Durante este año, ha logrado una contribución a la meta anual, sumado a la gestión de otras marcas de la categoría, cercana a los 700 mil kilogramos a través de campañas de sensibilización ambiental, mecanismos de recolección en los hogares, alianzas estratégicas con puntos de recolección en grandes superficies y con las entidades territoriales y autoridades ambientales.

Colombia, eje de exportación para mabe

La planta de Manizales es una de las 11 instalaciones que tiene mabe a nivel global, y su importancia para el grupo ha ido en aumento, siendo uno de los principales centros de distribución de la compañía para la región andina.

Este crecimiento se ha traducido en nuevas inversiones en infraestructura, automatización y eficiencia operativa, además de una relación cada vez más estrecha con el ecosistema de proveedores nacionales. mabe trabaja actualmente con más de 49 empresas satelitales en el país, generando encadenamientos productivos que fortalecen a la industria colombiana.

Entradas relacionadas